El prisionero de Spandau
- Bren
- 19 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 feb 2020

Título: El prisionero de Spandau Autor: Gregg Iles Género: Thriller Número de páginas: 928
Editorial: Booket (2003) Valoración personal: 9/10 Definitivamente este libro ha sido una grata sorpresa, lo he leído para cubrir un reto de lectura, de verdad no creo que lo hubiera leído si no hubiera sido por esa razón. Por eso me encantan los retos, me obligan a leer cosas que de otra manera no leería y muchas veces salgo ganando, como en este caso. Literalmente desde la página uno el libro me ha tenido en vilo, ha sido impresionante el nivel de adrenalina de este libro, entre la acción, espionaje, secretos guardados, este es un verdadero thriller de conspiraciones de cabo a rabo, si bien el libro tiene sus buenas vueltas de tuerca, ningún giro de la historia me ha sorprendido, supongo que el autor de alguna manera nos va llevando hacía lo que inevitablemente va sucediendo. Gregg Illes ha hecho una novelización sobre un tema que realmente ha sido todo un enigma en la historia Rudolf Hess, aterriza en un avión en territorio inglés y se entrega, se ha especulado mucho, tanto en sus motivaciones, como en lo que realmente pasó (no me refiero a lo que se sabe, si no a la verdad absoluta) Hess fue detenido y fue enjuiciado en Nuremberg y fue condenado a cadena perpetua, lo encierran en la prisión de Spandau, que era custodiada por cuatro países, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, en esta prisión desde 1966, hasta 1987, fecha en que murió, paso su vida Hess, así pues, no solo fue el enigmático vuelo de Hess a Gran Bretaña, sino también la pregunta de los cuarenta y cinco mil ¿Por qué cuatro países se encargan de la custodia a cal y canto de un solo personaje? ¿Qué esconde este hombre para que merezca tanta seguridad?, bueno como he dicho especulaciones con respecto a este tema son muchos y hay mucha literatura al respecto, tanto histórica como novelada, lo cierto es que nunca sabremos la verdad, pero la teoría de Illes es realmente buena, tal vez de tan imposible que es, resulte que le podría llegar más a la realidad ¿quién sabe? Una novela que una vez que se empieza es casi imposible soltarla, casi desde la página uno empieza la acción y no se detiene, curiosamente no se hace pesado, no se recrea y por increíble que parezca, también suena bastante posible todo lo que se cuenta.
Komentáře