La Mujer que arañaba las paredes (Departamento Q -1)
- Bren
- 7 jul 2016
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 feb 2020

Jussi Adler-Olsen
Un hombre versatil, que ha trabajado, como editor, escritor, ha compuesto musica para cine, ha hecho comics, sin embargo, aunque su primer libro fue publicado en 1984, no fue sino hasta 2011 que se ha dado a conocer internacionalmente con la Serie Departamento Q, cuyo primer libro es este que les presento.
Este escritor Danés, realmente ha dado en la diana con su estilo a la hora de escribir esta novela negra.
El suspense y el tipo de investigación, me recordó mucho a la vieja guardia, a los libros policíacos clásicos como Agatha Christie, pero traídos a la actualidad magistralmente, no cae en clichés y eso hay que agradecerlo mucho, porque cuando ya llevas algún tiempo leyendo este genero y aun y cuando los libros te gusten, en muchas ocasiones terminas con la sensación de haber leído mas de lo mismo.
Aquí conocemos al Detective de homicidios Carl Morck, quien tiene una personalidad bastante particular, cansado de su trabajo, cínico, mas que eso decepcionado de lo que hace.
Esta pasando por un mal momento después de que su ultimo caso asignado saliera mal, donde uno de sus compañeros muere y el otro queda paralizado de cuello para abajo, el sale relativamente ileso físicamente, pero con muchos cargos de conciencia, no pueden correrlo, claro, pero entonces, los jefes, que como buenos jefes, abusan de sus circunstancias, se aprovechan de un nuevo presupuesto creado para hacer un nuevo departamento para abrir casos no resueltos y ponen a Carl al frente, no esperando nada, excepto deshacerse de él y aprovecharse del presupuesto asignado para otras cosas.
El caso es que a Carl le asignan un ayudante, alguien que limpie, haga recados y haga de su chofer, un libanes llamado Assad y no saben lo que disfrute de ambos, su humor, sus rarezas, sus encuentros culturales, Assad que es un policía frustrado, pero bastante inteligente, comienza a ayudar a Carl y este aprovecha al máximo a Assad, para resolver su primer caso, la desaparición de una política hacia 5 años, de la cual habían deducido que se había ahogado en el mar, al no encontrar ni sospechosos, ni el cuerpo.
Por otro lado, vemos a Merete, la política desaparecida, contarnos su historia desde su desaparición.
No voy a contarles mas, solo decirles, que es un libro estupendo, de esos que nos tiene tomados por todos lados esperando saber quien es el culpable y buscando pistas junto con Carl por todos lados, imposible no meterte en la historia, imposible no empatizar con Carl y Assad, imposible dejar de leer.
La narrativa es fabulosa, es un libro que se lee rápido a pesar de sus 450 paginas, es muy particular la forma de narrar de los escandinavos, no tienen nada que ver ni con los Americanos, ni con los Ingleses y mucho menos con los Españoles, de unos años a la fecha, han surgido grandes escritores de Novela Negra de esa parte del mundo y es fácil identificar su narrativa, su forma de contar historias, en ocasiones podríamos confundirnos con nombres tanto de personas como de lugares, pero fuera de eso, tienen una deliciosa mente retorcida para contar el suspenso.
De esos libros que a pesar de que te cuentan la historia cruda que tienen este tipo de libros por su genero, también el autor nos presenta a los personajes de una manera extraordinaria, podemos simpatizar con ellos, incluso reírnos de ellos y lo que les sucede, pero al mismo tiempo angustiarnos por todo lo que el caso presenta.
Muy recomendable.
Comments