La larga marcha
- Nefer
- 11 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 feb 2020

Título: La larga marcha
Autor: Stephen King
Género: Distopía
Número de páginas: 352
Editorial: DeBolsillo(2003)
Valoración personal: 4/5
Una inquietante novela futurista donde la realidad supera a la fantasía más terrorífica.
El escenario: una sociedad ultraconservadora que ha llevado al paroxismo sus rasgos más perversos, dominada por un estado policial.
El acontecimiento: la más extraordinaria competición deportiva, una agotadora marcha a pie donde un resbalón puede ser el último.
Los competidores: cien adolescentes elegidos por sorteo y decididos a pasar sobre los cadáveres de sus compañeros para llegar a la meta.
El premio: fama y fortuna para el ganador, es decir, para el único superviviente… Sólo uno será el triunfador. Vamos a ponernos en situación; nuestros protagonistas están compitiendo en una marcha donde sólo caminan pero aquí viene la pega, no pueden parar y su velocidad mínima debe ser de 6,5 km/h. Pueden comer pero los alimentos están racionados, en cambio la bebida es ilimitada. Tienen que resistir porque si se paran la muerte les espera. Solo puede quedar un superviviente. "La larga marcha" es el primer libro que escribió Stephen King cuando era un adolescente y es su segundo libro publicado bajo el seudónimo de Richard Bachman. La novela se caracteriza por mostrar una sociedad distópica de Estados Unidos, donde se lleva a cabo la marcha que está dirigida por el Comandante. En este libro se tratan tres temas principalmente: la supervivencia, la amistad y el reality show. Los protagonistas tienen que pasar por una serie de situaciones realmente impactantes, pues su meta más allá de ganar la competencia, es sobrevivir física y psicológicamente. Además de todo lo que tienen que pasar, lo están grabando todo. Esta competición es televisada y todos los espectadores son testigos de cada circunstancia por la que pasan los marchadores. De esta forma, La larga marcha indirectamente hace una crítica al tema del espectáculo, de la diversión y entretenimiento al ver las miserias humanas. En resumen, leer esta novela es inquietante, pues te mantendrá pegad@ porque no serás capaz de parar de leer.
Comentários