top of page

El desorden que dejas

  • Foto del escritor: Nefer
    Nefer
  • 2 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 feb 2020


Título: El desorden que dejas

Autor: Carlos Montero

Género: Intriga

Número de páginas: 408

Editorial: Espasa(2016)

Valoración personal: 2/5


La novela premiada es un intenso thriller psicológico protagonizado y relatado en primera persona por Raquel, una joven profesora de literatura en horas bajas que acepta una suplencia en un instituto de Novariz, el pueblo de donde, casualmente, procede su marido.


En su primer día de trabajo, la joven se entera de que Elvira, su predecesora, se ha suicidado y al finalizar las clases encuentra en su bolso una nota que dice: «¿Y tú cuánto vas a tardar en matarte?». Decidida, Raquel intentará averiguar quién está detrás de esa amenaza, e inevitablemente seempezará a obsesionar con la antigua profesora.¿Qué le ocurrió? ¿Qué la llevó a la depresión si los alumnos la adoraban? ¿Realmente se suicidó o alguien acabó con su vida? ¿Se está repitiendo el mismo patrón con ella? Y sobre todo, ¿por qué de repente algunos indicios apuntan al marido de Raquel?


Una novela que arranca como una historia de acoso a una profesora para convertirse enseguidaen un thriller perverso y apasionante. Una disección de la debilidad humana. De la culpa.De la fragilidad de las relaciones. Y de las mentiras y secretos sobre las que montamos nuestras vidas sin calibrar ni ser conscientes de las consecuencias.

Raquel es una profesora sustituta a quien su trabajo lleva al instituto de Novariz a sustituir a una profesora que ha muerto recientemente y a quien todos conocían con el apelativo de Viruc. Casualmente, su marido es natural de esta población así que allí, Raquel se reencuentra con su familia política, quien regenta un importante restaurante.

En su primer día de trabajo Raquel se entera de que su predecesora era una mujer joven y que se ha suicidado. Cuando al finalizar la clase que la anterior profesora y ahora ella misma tutorizan recibe una nota que dice “¿Y tú cuánto vas a tardar en matarte?” se da cuenta de que ahí hay algo muy raro. Raquel se obsesiona con Viruca y, ayudada por su ex marido –también profesor en el instituto- que no cree en la idea del suicidio, inicia una investigación por su cuenta.

La novela plantea varios temas. Entre ellos, el primero que surge es el de acoso en los centros escolares. Nos va a hablar del acoso que sufren algunos profesores. Aunque de este tema no se habla tanto como del acoso entre alumnos.

El autor también nos da un toque de atención con el uso de las nuevas tecnologías; especialmente, con el uso de las redes sociales en las que, queriendo o no, vamos dejando huellas. Huellas que alguien ducho en estas cuestiones puede rastrear sin grandes dificultades usando la información extraída para extorsionarnos o hacernos daños.

Todo está narrado en primera persona por la propia Raquel, es un personaje al que a veces he apreciado y a la que en otras ocasiones no he acabado de entender.

Por otro lado, tenemos a Viruca, la profesora muerta. A pesar de que en ningún momento de la novela aparecerá viva, Viruca es tan personaje como Raquel y los demás pues todo va a girar en torno a ella. Viruca era una mujer despampanante, amada por todo el mundo, incluso por sus alumnos. ¿Cómo es posible que se suicidase si lo tenía todo en la vida?

El sector masculino también está representado en la novela con el marido de las dos profesoras. Dos hombres muy diferentes entre sí, ambos parecen muy confiables, pero llegará un momento en que hasta de ellos desconfiaremos.

Por el lado de los alumnos, tenemos a tres de ellos, Iago, Roi y Nerea, dos chicos y una chica que son algo así como los líderes de la clase, los que más van a relacionarse con las profesoras para lo bueno y para lo malo. Me han parecido muy interesantes, especialmente los dos chicos.

Esta novela es un thriller psicológico. La historia transcurre en Novariz, un pueblo de Ourense que no existe en la realidad pero que lo parece tal y como está descrito en la novela.

El autor utiliza una prosa sencilla pero cuidada en la que la narración y el diálogo se dan la mano para construir una novela de muy sencilla lectura. Nada ni nadie son lo que parece y los giros y sorpresas son constantes lo que mantiene al lector pegado a sus páginas. La tensión narrativa, que ya es importante desde el primer e impactante capítulo, va en aumento página a página hasta llegar al tremendo final. He de decir que he sospechado de todo y de todos y que la solución final me ha sorprendido.


Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page