top of page

El país de los ciegos

  • Foto del escritor: Bren
    Bren
  • 3 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 9 feb 2020


Título: El país de los ciegos Autor: H.G. Wells Género: Relato / Clásicos Número de paginas: 66 Editorial: Acantilado (2004 del original de 1904) Valoración personal: 9.5/10 ¿En tierra de ciegos, el tuerto es rey? H.G. Wells nos plantea a modo de una metáfora lo que significa vivir en una sociedad donde uno individuo es diferente, donde se vive la intolerancia, la incapacidad de comprensión, el señalamiento ante el ir contracorriente, donde para el individuo es casi imposible ir contracorriente a la opinión de la generalidad, no hay razón que valga, no hay explicación suficiente, el miedo de aceptar el cambio y la imposibilidad del individuo de ir en contra de lo que se cree y se piensa. En este pequeño relato donde Wells nos ubica en un pueblo perdido de Dios y donde por cuestiones del destino quedan absolutamente incomunicados y que por razones casi desconocidas, la población quedó completamente ciega y así viven por varios siglos, no conocen otro estilo de vida, no saben que existe algo más allá de su pequeño pueblo y por supuesto la palabra “ver” no existe en su vocabulario, ahí llega Núñez y la emoción de estar ahí se convierte en algo inesperado. Un relato corto que en independencia de su final y la metáfora que encierra es una joya de la narrativa y la prolija escritura de Wells, una delicia de lectura.


Comentarios


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page